Vision Magazine Latam - Mayo/Junio 2025

Puntos de Vista

Tiendo a ser escéptico que este proceso en los Estados Unidos termine bien, pero por la misma razón, dudo que dure mucho. Trump fue elegido en buena parte para conseguir una reducción de precios en el sector terciario. Recuperar la capacidad adquisitiva de una clase media baja que viene siendo golpeada desde la crisis subprime, como pudimos conversarlo hace ya algún tiempo. Al asumir, el mismo Trump reconoció que “habrá molestias” inicialmente, ya que sus incrementos de tarifas implicarán inexorablemente un incre- mento inflacionario y un descenso del crecimiento. En una situación así, es difícil pensar que el Congreso lo acompañará. En los Estados Unidos, la Cámara de Representantes se reelige cada dos años. Los próximos comicios son en noviembre de 2026. Eso hace que el “aquí y ahora” sea extrema- damente importante; muy pronto el daño político comenzará a agravarse y Trump tendrá que hacer algo para contenerlo. Otra cosa es que sus soluciones funcionen. De hecho, ya ha demostrado ser susceptible de presión de parte de los grupos de interés. China es harina de otro costal; si bien el milagro chino parece haber entrado ya en la curva de rendimien- tos decrecientes, nadie puede negar su enorme poder económico y comercial. Esta vez el gobierno de Xi Jinping parece estar dispuesto a dar batalla en la Guerra Comercial. Y esto resulta especialmente grave, pues siendo ambos países nuestros principales socios comerciales, así como entre ellos mismos, la turbulencia político comercial es inevitable.

DEL MITO MORAL AL CAOS GEOPOLÍTICO

Por Fernando Wilson Doctor en Historia

D

esde la última vez que pude compartir mis ideas en estas páginas, el mundo ha cambiado de forma acelerada.

de la economía norteamericana, en su conversión a una economía de innovación, ha dejado más de una generación varada entre dos mundos, poseyendo habilidades que no son reconvertibles en esta nueva revolu- ción del conocimiento y la industria. La promesa de “Make America Great Again” es, por tanto, un intento de retorno a la industria manufacturera que es imposible. No podemos dejar de pensar esto en la misma clave que Ned Ludd desarrolló en Gran Bretaña con- tra la segunda revolución industrial: intentar destruir las máquinas para volver a la producción artesanal. No necesito explicar que eso no funcionó.

No solo el conflicto ruso-ucraniano y el de Medio Oriente continúan con toda su dureza y tragedia, sino que la llegada al poder de Donald Trump en los Estados Unidos ha superado todas las expectativas, ofreciendo una visión errática sobre sus relaciones con el mundo. Lo anterior no es extraño. Estados Unidos retiene aún una visión internacional fuertemente valórica, inspirada en una visión de influencia ética poderosa y centrada en los conceptos del bien y el mal. Esto genera una fuerte presión de acción internacional, que ha tenido diversas manifestaciones a través de la His- toria; desde la visión de James Carter en relación a los Derechos Humanos, hasta las visiones globalizantes y multilateralistas de un Obama. Qué decir de las visiones sistemáticas que los republicanos han seguido desde Dwight Eisenhower en los 50 del siglo pasado. En esta ocasión, Donald Trump es claramente una respuesta a un proceso social interno. La aceleración

El “aquí y ahora” es extremadamente importante, muy pronto el daño político comenzará a agravarse y Trump tendrá que hacer algo para contenerlo.

88 | VISION MAGAZINE |

Powered by