VISION MAGAZINE
Detallando los envíos del hemisferio sur, se espera ver un repunte en las exportaciones de Sudáfrica, dejando atrás una campaña que presentó eventos climáticos adversos y proble- mas logísticos. En cuanto a Australia, con una mayor superficie productiva y favorecida por buenas condiciones climáticas iniciales, las proyecciones son al alza, manteniendo su enfoque en Asia. Con relación a Chile, se es- peran exportaciones similares al año anterior, esperando que la actividad se vea impulsada ante la menor produc- ción local de EE.UU, principal destino de las naranjas chilenas, situación que podría ver variaciones según el clima comercial del momento. Respecto a Argentina, los envíos se esperan a la baja, de la mano de un ajuste en la producción luego de una temporada de altos volúmenes. SOFT CITRUS
envíos generales del hemisferio sur de 2025, aunque presentando altibajos según origen. En EE.UU, el escenario inicial es parcialmente favorable, con una menor disponibilidad domés- tica proyectada de su temporada, lo que aumentaría el espacio para las importaciones, mientras que por otro lado, los nuevos aranceles harían repensar el destino, situación que finalmente será definida por el soporte de la demanda y precios alcanzados. En Europa, se espera continúe viéndose un mercado dispar, con la menor producción del bloque, siendo mayormente compensada por un ajuste en la demanda, aunque con el hemisferio sur probablemente tratando de presionar con mayores volúmenes. En cuanto al mercado asiático, se espera ver tonelajes al alza, principalmente provenientes de Sudáfrica y Australia, dado el aumento en los volúmenes esperados por estos dos orígenes y buena demanda dentro del mercado, así como por una parcial opción a Estados Unidos.
De las exportaciones del hemisferio sur, Sudáfrica mantiene la supremacía en volúmenes dentro de lo estimado y prevé nuevos aumentos interanuales, junto a más árboles en plena pro- ducción y buena calidad de la fruta. En cuanto a Perú, luego de tonelajes récord en 2024, se esperan volúmenes similares durante este año, con la oferta enfocada en Estados Unidos, aunque manteniendo en mente la diversificación de los mercados. Por su parte, las exportaciones chilenas por el momento proyectan algunas alzas junto a una mayor producción, pero la tendencia de envíos podría cambiar, dependiendo de las condiciones del mercado estadounidense; esto, considerando la muy alta dependencia que tiene la categoría de este destino. Por otro lado, las exportaciones de Australia se estiman al alza ante una buena demanda en sus principales mercados de destino y mayor produc- ción, asociada en mayor medida a un incremento en la cantidad de árboles en producción creciente y plena
Para el segmento de soft citrus, se espera ver un leve aumento en los
Descubre tecnologías de última generación para clasificar cítricos y frutos secos con un trato delicado excepcional, interfaz de usuario intuitiva y de fácil uso, alta precisión y eficiencia, maximizando la rentabilidad.
Los Expertos en Clasificación y Selección
Descubre el Spectrim con LUCAi®
Descubre el TOMRA 5B
Capacidades de detección, clasificación y expulsión para maximizar el rendimiento
Precisión en la clasificación de forma y en la detección de materiales extraños y defectos
Descubre el TOMRA 5S Advanced
Trato gentil del producto, permitiendo reducción de desperdicio en productos delicados
Funciones de automatización para aumentar el rendimiento
Integración digital con plataformas para decisiones basadas en datos
Equipado con tecnología de aprendizaje profundo (AI Deep Learning)
Descubre el TOMRA 5C
Materiales robustos y resistentes con diseño higiénico, acero inoxidable y superficies de contacto con la fruta en polímero
Powered by FlippingBook