Pasar de competir en costos o escala a hacerlo en capacidades analíticas avanzadas para el descubrimiento de soluciones con una alta dosis de innovación, será la nueva norma en todo tipo de industrias.
confianza entre sus clientes y socios. Pese a su promesa, la computación cuántica aún se encuentra en una etapa incipiente. El desafío de escalar qubits de alta calidad, controlar errores y construir computadoras cuánticas tolerantes a fallos es significativo. No obstante, los avances en investigación y el respaldo de políticas públicas indican que su madurez llegará en etapas tempranas de la próxima década. Así, y de acuerdo con McKinsey para el tercer Quantum Technology Monitor anual de abril de 2024, se estima que solo
cuatro industrias (química, ciencias de la vida, finanzas y movilidad) podrían captar hasta 2 billones de dólares en
Sin duda, la computación cuántica no es simplemente una evolución tecnológica; es una revolución que reconfigurará la dinámica de la competencia empresarial global en prácticamente todos los sectores industriales. Su adopción transversal transformará procesos, productos y modelos de negocio, alterando radicalmente el actual equilibrio en gran parte de los sectores económicos. De ahí que las organizaciones que entiendan y se preparen para este gran cambio culminarán liderando la nueva era de la ventaja cuántica.
valor económico hacia 2035. Por ello, las empresas deben
comenzar hoy a evaluar cómo esta tecnología puede integrarse en sus estrategias a mediano y largo plazo. Desde desarrollar competencias internas en computación cuántica, establecer pilotos con tecnologías emergentes hasta colaborar con ecosistemas cuánticos, los pasos dados ahora determinarán su posición en la economía del mañana.
| Mayo/Junio 2025 | 73
Powered by FlippingBook