VISION MAGAZINE
trabajando en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y Senasa para cumplir con los protocolos fitosanitarios necesarios. Por ejemplo, Japón está evaluando otorgarnos un protocolo sanitario para los arándanos, así como para pro- ductos como la cúrcuma y el jengibre. Una vez aprobados, estos productos podrán ingresar a ese mercado, lo que nos permitirá diversificar nuestras exportaciones. ¿Perú podría entrar en una dependencia económica en relación a China? El puerto de Chancay beneficia a las exportaciones, pero… Esto no significa que tengamos un solo mercado como preferencia; contamos con varios socios comerciales. Si bien China es un socio clave para el país, eso no implica que todas nuestras expor- taciones se dirijan exclusivamente allí, ni que nuestras inversiones se limiten a este gran país asiático. Mantenemos
relaciones comerciales y de inversión con la Unión Europea, así como con países de la región, además de Canadá, EE.UU y el Reino Unido. LA UNIÓN HACE LA FUERZA La ministra dice que, en 2024, gracias al trabajo de Senasa, Perú logró “más de 20 nuevos accesos” para productos agrícolas en mercados internacionales, incluyendo cítricos, pecanas, paltas y frutas congeladas, abriendo oportuni- dades en Asia, Oceanía, Latinoamérica y otras regiones. “Esto demuestra la capacidad del país para diversificar sus mercados y ampliar su presencia global”, dice. ¿A qué se refiere exactamente con “accesos”? ¿A supermercados tipo Walmart? A la posibilidad de exportar nuestros productos agrícolas a nuevos com- pradores en diversos mercados, no
solo grandes cadenas, sino también a importadores medianos y pequeños. La clave está en poder llegar a todos los niveles, tanto a grandes exportadores como a las pequeñas y medianas em- presas, con el objetivo de diversificar y fortalecer la cadena agroexportadora, que no se limita solo a los grandes, sino que también incluye a los productores más pequeños de todas las regiones del país. ¿Qué esfuerzos se están haciendo para incluir a los pequeños agricultores en la cadena agroexportadora? Desde el Ministerio de Comercio Ex- terior y Turismo estamos impulsando una estrategia multisectorial, la Ruta Productiva Exportadora, que involucra a varias entidades como el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el Ministerio de la Producción, el Mi- nisterio del Ambiente, Senasa, y otros organismos. Esta estrategia beneficia a más de 50.000 familias, trabajando con
Powered by FlippingBook