Vision Magazine Latam - Mayo/Junio 2025

VISION MAGAZINE

de alternativas en otras fronteras, que pueden mostrarse deseosas de cumplir el rol al que nunca había renunciado Estados Unidos. La guerra de aranceles no es una de suma cero, los volúmenes comercia- lizados con la restricción impositiva son insuficientes para oferentes y consumidores, y la recaudación de los gobiernos no alcanza a compensar los daños en el mundo privado. La producción no queda en manos del más eficiente y el cliente no recibe ni el mejor producto ni el mejor precio. Hay sectores de la economía que se verán beneficiados con la imposición de aranceles de Estados Unidos, y también con la respuesta recíproca de los afectados, entre ellos varios pertenecientes a la industria agrícola. California, China y varios países de la Unión Europea no son solo mercados de destino, sino también importantes oferentes de productos agrícolas, y el nuevo marco tarifario perjudica su competitividad favoreciendo la oferta de nuestro continente. En los próximos meses el “arbitraje tarifario” comenzará a operar para aprovechar las oportunidades que surgen con las medidas de Trump, con el peligro implícito de desviar los recursos y esfuerzos que las empresas habitualmente invierten en ser más eficientes y atractivas para el consu - midor final. Es importante sostener la disciplina competitiva en tiempos en que se transgrede la competencia, así cuando se eliminen las restricciones al comercio, la obesidad operacional no se transforme en un impedimento irremediable para seguir vivo. Las ondas que se propagan por la primera piedra arrojada por Trump pueden entusiasmar a muchos por las oportunidades que abre, pero no hay que olvidar que estas son artificiales y no tienen cimientos en la eficiencia y competitividad, por lo que no constituyen una ventaja competitiva de largo plazo. Es clave que nuestras industrias agrícolas se adapten rápidamente al nuevo escenario del comercio internacional, pero sin transformarse en meras arbitradoras, puesto que ello redunda inexorable- mente en ineficiencia y abandono de la creación de valor. La guerra de aranceles destruye valor. Que no sea el de nuestra industria agrícola.

Es clave que nuestras industrias agrícolas se adapten rápidamente al nuevo escenario del comercio internacional, pero sin transformarse en meras arbitradoras, puesto que ello redunda inexorablemente en ineficiencia y abandono de la creación de valor.

| Mayo/Junio 2025 | 25

Powered by