VISION MAGAZINE
todos pierden”. Sí, pero lo relevante es quién gana. En la Segunda Guerra Mundial murieron más rusos que alemanes, pero la guerra la ganaron los rusos. Así que la pregunta es ¿quién puede aguantar más? En esta guerra de desgaste Estados Unidos tiene una capacidad de aguante mayor a la de China, pero Estados Unidos es una democracia y Trump tiene fecha de término. China puede pensar para los próximos 30 años. Estados Unidos no. AMÉRICA LATINA: KEEP CALM ¿Cómo ves la situación de América Latina? ¿Tiene posibilidad de mover alguna pieza del tablero, o solo le queda esperar y mantener la calma? Si yo estuviera asesorando a algún gobierno de la región −que no lo estoy− mi primera recomendación sería: no vaya a negociar con Trump, agache un poquito la cabeza, no llame la atención. Muchos dicen “Hay que negociar con Trump”. Yo digo: ¡No vaya a negociar si no sabe lo que le van a pedir! ¿Qué pasa si Trump te dice, “ok, de acuerdo, pero usted le da con todo a los chinos”? Te obliga a tomar partido en un conflicto geopolítico donde tú no quieres ni te conviene estar. Entonces, date con una piedra en el pecho con el arancel del 10% que, con los tipos de cambio flexibles que tenemos en la región, no debería impactar demasiado. ¿Las alianzas regionales −como el Mercosur, la Alianza del Pacífico o el acuerdo con la UE− pueden jugar algún rol en un escenario donde el orden multilateral se debilita? Yo creo que hay instancias, como la Alianza del Pacífico o el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés, integrado por Chile, Australia, Perú y Japón, entre otros), a través de las cuales se podría establecer un orden jurídico-econó- mico que reguarde ciertas normas OMC. Entiendo que la CPTPP ya ha iniciado gestiones en esa dirección con la UE. Entonces, en resumen, la estrategia de América Latina debiera apuntar a no intentar mover la aguja, “pasar piola”, para decirlo en términos coloquiales, y en segundo
Si China logra aguantar hasta las elecciones de noviembre de 2026, gana la partida. El problema es que en el camino se puede quebrar el jarrón”
Ahora bien, si Trump quiere mantener esta guerra, también deberá soportar presiones: de Wall Street, del Partido Republicano, etc… ¿Aguantará? Trump puede jugar este juego de desgaste solo hasta noviembre del próximo año, cuando en Estados Unidos se realicen las elecciones generales. Si a esa fecha la guerra comercial aún se mantiene, no sería raro que hubiera una deserción de los republicanos, porque la volatilidad financiera no se va a acabar, la tasa de interés no va a volver a los niveles anteriores, probablemente incluso siga subiendo, y técnicamente Esta- dos Unidos va a ser más riesgoso. Por otra parte, en este período vamos a
ver muy poca reinstalación industrial de vuelta en Estados Unidos como para que tenga un efecto electoral. Francamente, no creo que alguien vaya a instalar alguna de las 70.000 fábricas que se cerraron desde que China entró en la OMC. Entonces, si China se mantiene dentro del marco de la diplomacia y logra aguantar hasta las elecciones de noviembre, gana la partida. El problema es que en el camino se puede quebrar el jarrón. Hasta ahora te estaba entendiendo que Estados Unidos estaba mucho mejor aspectado para ganar la par- tida. Siempre se dice que “en la guerra
| Mayo/Junio 2025 | 13
Powered by FlippingBook