Vision Magazine Latam Nº30 - Julio/Agosto 2025

Mercado

(Corpohass) espera un alza del 10% en las exportaciones, con cerca 160 mil toneladas. Debido a que la producción nacional está atomizada (cerca del 70% de los productores son de tamaño peque- ño, con menos de 5 hectáreas), es importante que la industria realice un trabajo colaborativo, estandarizando normas de producción y calidad, a fin de evitar posicionar al país con una imagen no deseada en los principales mercados de destino. SUDÁFRICA Considerando los envíos de palta des- de Sudáfrica hacia la Unión Europea y Reino Unido, según información de la Asociación de Productores de Paltas de Sudáfrica (SAAG), se espera un aumento del 11% en comparación con la temporada anterior, con un volumen cercano a las 93,8 mil tone- ladas. Sudáfrica está diversificándose y explorando constantemente nuevas oportunidades, como China e India, intentando mejorar las alianzas comerciales. KENIA Con una industria que ha registrado un notable incremento en los últimos años, se espera que para 2025 se mantenga esta tendencia. Según información del USDA, debido a mejores condiciones climáticas, a un incremento en las hectáreas

productivas y, a su vez, a un mejor rendimiento por hectárea, las exportaciones podrían alcanzar las 135 mil toneladas, incrementándose un 6% respecto al 2024. De forma similar a las campañas anteriores, los principales destinos serían la Unión Europea y Reino Unido, seguidos por mercados de Medio Oriente. INDIA: ¿NUEVO IMPORTADOR? A raíz de que el mercado estadouni- dense presenta una gran competencia de parte de México, y que los países de Europa tendrían también una fuerte presencia de Perú, Chile, Sudáfrica, Colombia y otros, la prospección de nuevos mercados podría ser una alternativa para absorber la oferta de los años venideros. Posicionándose como el país más poblado del mundo, según la Organización de las Naciones Unidas en 2023, India surge como un país atractivo, el cual ha mostrado un incremento en su Producto Interno Bruto (PIB), que alcanzó durante 2024 un 6,5%, con un ingreso per cápita superior a los 2,5 mil euros, mostrando una mayor fortaleza en su economía. Dentro de la nación, se observa un crecimiento en los sectores urbanos, que estarían interesándose en dietas más saludables y nutritivas, espe- cialmente en la población más joven. Con un mayor poder adquisitivo y con desarrollos de nuevas tecnologías que

permiten la distribución de productos premium, existirían nuevos consumi- dores dispuestos a probar alimentos no tradicionales, por lo que la palta, al ser una fruta tan versátil, presenta potencial. Si bien la infraestructura para la comercialización de fruta fresca estaría mejorando, esta aún es limitada, con un mercado desafiante para la comercialización de grandes tonelajes, donde además surge como necesidad construir relaciones con la logística local antes de poder acceder. Considerando las importaciones, en el transcurso de los últimos años los volúmenes de paltas en India han au- mentado significativamente, pasando de más de 887 toneladas en 2021 a más de 9 mil toneladas durante 2024, pronosticándose que esta tendencia continuará en el futuro. Es un desafío de la industria, tanto nacional como de los productores a nivel mundial, encontrar soluciones para la logística y comercialización de esta fruta si es que se pretende aprovechar las nuevas oportunidades en India. PUNTO DE INFLEXIÓN Reiterando las ideas y comentarios que se escuchan en distintos congre- sos y ferias, los exportadores a nivel mundial deben evitar colapsar los mercados. Es necesario actualizar los sistemas de trazabilidad para que la industria pueda coordinarse y adaptarse acorde a los volúmenes, buscando ventanas comerciales de modo que las ventas se mantengan con una alta rentabilidad. A su vez, la presión constante por parte de los consumidores para que la fruta sea sustentable podría llegar a considerarse un punto de inflexión en algunos mercados. No es suficiente que la industria comunique sus resultados; estos se deben demostrar constantemente, informando sobre los avances y desarrollos de nuevas tecnologías. Diversos productores y exportadores están decidiendo contar sus historias, pero no solamente desde los ojos de la industria, sino que también desde la demanda, derriban- do mitos y velando por una transición hacia un sistema que sea capaz de cuidar el medio ambiente.

INDIA - IMPORTACIONES DE PALTAS (2021-2024)

$- $0,50 $1,00 $1,50 $2,00 $2,50 $3,00 $3,50 $4,00 $4,50 $5,00

1.000 1.100 1.200

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900

2021

2022

2023

2024

2025

Años

Toneladas

USD/KG

Fuente: Department of Commerce, Ministry of Commerce and Industry, Government of India.

86 | VISION MAGAZINE |

Powered by