Vision Magazine Latam Nº30 - Julio/Agosto 2025

VISION MAGAZINE

Cabe mencionar que existe preocu- pación por la presencia de cadmio en algunas zonas productivas, debido a que durante la campaña 2024 la Unión Europea rechazó seis embarques al sobrepasar el límite máximo de residuos de este compuesto. De cara al futuro, la industria local proyecta seguir creciendo. De acuerdo a información de ProHass, en los próximos cinco años se espera llegar a las 900 mil toneladas en exporta- ciones. CHILE El caso de Chile es particular. Con un amplio mercado doméstico, la decisión de exportar se vería cada vez menos atractiva. Según el Comité de Paltas de Chile, el consumo interno de 2024 rondó los 8,6 kilos por persona, incrementándose un 4,8% respecto a 2023. A su vez, la industria estima que cerca del 45-55% de toda la produc- ción se destinaría hacia el mercado local.

Tras años de incertidumbre y núme- ros no muy optimistas, la industria de paltas chilenas logró recuperarse du- rante la campaña 2024/25, superando las expectativas iniciales. Conside- rando que, hasta la semana 21, aún se estarían registrando exportaciones, en total los envíos suman más de 133,8 mil toneladas, alzándose un 50% en comparación con lo hecho el periodo previo. Respecto a los principales mercados de destino, el 57% de los volúmenes se destinó hacia Europa, con Países Bajos, Inglaterra, España e Italia absorbiendo casi la totalidad de la oferta, seguido por Latinoamérica con el 25%, y Lejano Oriente y Estados Unidos, ambos con el 9% cada uno. A pesar de que Chile se mantiene con números por debajo de sus compe- tidores más cercanos, como México y Perú, sigue anotando presencia en múltiples mercados, los cuales cada vez son más exigentes. La constante búsqueda de nuevas tecnologías y técnicas en las zonas productivas ha permitido que la industria chilena

mantenga su resiliencia y competiti- vidad. COLOMBIA Como uno de los “nuevos” produc- tores en la competencia mundial de Hass, Colombia aún tiene mucho que mejorar y aprender, sin embargo, el país ha avanzado a pasos agigantados. Al igual que exportadores cercanos, uno de los mayores desafíos para la industria local es establecer estánda- res de calidad, intentando averiguar qué imagen de marca-país desea tener. Durante 2024, los volúmenes de paltas Hass desde Colombia hacia el mundo sumaron cerca de 138 mil toneladas, aumentando un 21% en re- lación con 2023 y generando ingresos por más de 309 millones de dólares. Del total, el 73% se destinó a Europa, el 22% a Estados Unidos y el 4% a los países de Asia, entre otros. Para 2025, la Corporación de Productores y Exportadores de Aguacate Hass

Clasificación y selección óptica inteligente para una precisión inigualable

Diseño sanitario, con áreas de contacto de acero inoxidable y polímero apto para alimentos

Diseño robusto y actualizable, preparado para el futuro

Materiales resistentes y tecnología avanzada

Integración digital con plataformas para decisiones basadas en datos

para máxima confiabilidad

¿Quiere saber más?

www.tomra.com/food

Powered by