Vision Magazine Latam Nº30 - Julio/Agosto 2025

62 M 28.500 TON

131 M 21.200 TON

17 M 5.300 TON

dejará atrás las especies tradicionales para dar paso a una nueva genética, más resistente, más competitiva, más global. El horizonte está claro: para 2026 habrán renovado un total de 690 hectáreas de arándano. Un movi- miento quirúrgico, estratégico, que se ejecuta tanto en las 1.350 hectáreas de Chepén como en las 150 de la Irriga- ción Santa Rosa, en Lima, a través de la filial Qali Fruits. La reconversión comenzó en 2024 con 200 hectáreas. Este año, el plan avanza con otras 300 —una inversión de US$ 30 millones—, para culminar en 2026 con el recambio total. Re- novar una hectárea cuesta entre US$ 100.000 y US$ 200.000, en cosecuencia se calcula que la inversión total alcanzará los US$ 60 millones. Percy lo explica. —Estamos dejando

atrás los cultivos clásicos de Biloxi y Ventura para apostar por variedades de nueva genética, como Imperial y Rocío, de Hortifrut, además de Mágica, de OzBlu, y Sekoya Pop—. La mira está puesta en Asia. —El mercado asiático premia el tamaño y la firmeza. Por otra parte, un aránda - no firme, que soporta bien los viajes largos es clave para abrir nuevas puertas y consolidar mercados donde ya operamos, dice. Son variedades que además de ofrecer una calidad superior y ser mejores viajeras, se muestran más productivas y resilientes frente a fenómenos climáticos extremos. Otro objetivo importante de esta reconversión es abrir la ventana de cosecha, con variedades precoces y tardías, para evitar los temidos peaks

de mercado, donde la sobreoferta termina aniquilando los precios. —Los peaks dañan a la industria de manera transversal. Podemos abrir nuevos mercados, llegar a más hogares, ampliar las ocasiones de consumo, pero si tenemos estos peaks de volúmenes descomunales no habrá mercado que pueda absorberlos. El recambio varietal no llega solo. Viene de la mano con una decisión estructural: la adopción total de la tecnología hidropónica. La meta es que, una vez concluido el proceso, el 100% de los arándanos crezca en macetas. Una apuesta por la sus- tentabilidad y eficiencia hídrica que permitirá reducir el consumo de agua en un 30%. El uso eficiente del agua está en el ADN de Cerro Prieto, desde que en el

64 | VISION MAGAZINE |

Powered by