Vision Magazine Latam Nº30 - Julio/Agosto 2025

VISION MAGAZINE

un árbol que producía pomelos rosas. Fue un descubrimiento que cautivó al público. Para 1929, el pomelo Ruby Red llegó oficialmente al mercado y los estadounidenses quedaron fascinados. No solo tenía un aspecto y un sabor atractivos, sino que empezó a circular el rumor de que contenía una enzima mágica quemagrasas. Que conste que no la contiene. Pero Hollywood no es precisamente un lugar donde la precisión científica se interponga en el camino de una buena tendencia. Con una fruta que se veía fresca, sabía deliciosa y prometía una pérdida de peso sin esfuerzo, la dieta del pomelo despegó en Ho- llywood. Y, como tantas tendencias de famosos, pronto se popularizó entre el público general. Para las décadas de 1940 y 1950, la dieta tenía una nueva estandarte: nada menos que Marilyn Monroe. La

diva afirmaba que se podía comer casi cualquier cosa, siempre y cuando se empezara el día con medio pomelo. Sin embargo, la dieta fue perdiendo popularidad a lo largo de las décadas, aunque nunca desapareció por com- pleto. En la década de 1980, resurgió como “10-day, 10-pounds-off diet” (la dieta de 10 días para bajar 10 libras), y las versiones modernas admiten no solo la fruta, sino también el jugo de pomelo sin azúcar. Pero aquí está el truco: si estás perdiendo peso con la dieta del pomelo, no es por alguna enzima mítica. Es porque la dieta en sí misma tiene una restricción calórica severa, que a menudo solo alcanza las 500 calorías al día. Eso no es magia para quemar grasa; eso es inanición. Claro, perderás peso, pero no es sostenible ni saludable a largo plazo. Dicho esto, no hay nada de malo en

comer más pomelo —ni cualquier fruta, en realidad— siempre que lo hagas de forma equilibrada y nutriti- va. Simplemente no esperes que sea la panacea. Hoy en día, la tradición de obse- sionarse con las frutas y verduras continúa. Ya sean las fresas japonesas a 19 dólares o la tostada de palta de Instagram, las modas basadas en fru- tas y verduras frescas siguen vigentes. La pregunta es: ¿cuál será la próxima gran tendencia? El tiempo lo dirá. Pero si la historia nos ha enseñado algo, es que las frutas y verduras siempre encuentran la manera de cautivar nuestra imaginación, apetito… y deseo. - John Paap es gerente de Sostenibilidad y Marketing de Marca en Jac. Vandenberg Inc. y copresentador de la serie “History of Fresh Produce” en The Produce Industry Podcast.

Powered by