VISION MAGAZINE
El Maersk Olmos Cold Storage Logistics Center representa una evolución en la forma de pensar la logística frutícola.
generan evidencia clave en caso de disputas comerciales, demoras o reclamos por daños. Para Juan Eduardo Ritz, el impacto del centro trasciende lo técnico. “En un mercado donde los consumidores exigen cada vez más información sobre el origen y tratamiento de los alimentos que consumen, el control logístico se vuelve un factor competitivo. El centro de Maersk en Olmos no solo facilita ese control; lo integra como parte del servicio de exportación, ofreciendo a los clientes una experiencia logística completa, desde el campo hasta el puerto”. En tiempos donde la trazabilidad se extiende también a la huella ambiental, el Maersk Olmos Cold Storage Logistics Center marca un punto de inflexión para la industria agroexportadora. El centro no solo responde a los desafíos logísticos; lo hace con una arquitectura operativa pensada en descarbonizar las cadenas de suministro. La prueba más concreta de esto es que fue construido bajo estándares que permiten reducir su huella ambiental. Las nuevas insta- laciones cuentan con equipos electrificados y un sistema de tratamiento de agua. Asimismo, en 2026 se instalarán paneles solares para reducir aún más la huella ambiental de las instalaciones y fomentar el uso de energías renovables. Ritz precisa que este enfoque no es un gesto aislado. “Maersk viene desplegando una estrategia global para descarbonizar sus operaciones, y el centro de Olmos forma parte de esa visión. A nivel local, el impacto es doble: no solo se mejora la eficiencia logística de los exportadores de fruta en el norte del Perú, sino que también se elevan los estándares en la industria, aportando valor tangible a la reputación de la agroexportación peruana en los mercados más exigentes del mundo”. El Maersk Olmos Cold Storage Logistics Center repre- senta, en síntesis, una evolución en la forma de pensar la logística frutícola. No se trata solo de mover fruta, sino de hacerlo de manera sostenible, minimizar la incertidumbre y transformar la logística en un activo estratégico.
logístico; y no solo para palta, mango y arándano, sino también para productos como uva de mesa, que tiene una fuerte presencia en la zona”. INTEGRANDO AL MUNDO CON PROPÓSITO El objetivo del Maersk Olmos Cold Storage Logistics Center es acercar los servicios logísticos a la fuente misma de la producción, reducir tiempos de tránsito, mejorar la eficien - cia del embalaje y, sobre todo, garantizar que la fruta llegue a destino con la calidad que demandan los mercados internacionales. La propuesta de valor no se limita a infraestructura. El centro incorpora sensores para el monitoreo continuo de temperatura y humedad, integrados a plataformas digita- les que permiten a los exportadores saber, en tiempo real, el estado de su carga. Estas soluciones tecnológicas no solo facilitan una respuesta rápida ante imprevistos; también
| Julio/Agosto 2025 | 45
Powered by FlippingBook