Reportaje
¿Qué es la AgroPV? La AgroPV combina la agricultura con la generación de electricidad solar, mejorando la calidad y el rendimiento de los cultivos, optimizando el uso de la tierra y proporcionando ahorros en las facturas o ingresos adicionales para los agricultores.
Mejora de las condiciones microclimáticas Regulación de la sombra y la temperatura, protección contra las heladas
Protección frente a fenómenos meteorológicos extremos Protección de los cultivos frente a vientos fuertes, granizo y precipitaciones excesivas
Electricidad limpia Para el autoconsumo de los agricultores o ingresos adicionales
Uso optimizado del agua y riego eficiente Reducción de la evaporación y retención de la humedad del suelo
Reducción de plagas y enfermedades Apoyo a estrategias de manejo integrado de plagas
Tipos de sistemas de AgroPV La agrovoltaica tiene diferentes formas y tamaños, desde pequeños invernaderos hasta huertos a escala comercial. A continuación se describen las dos categorías principales. Sin AgroPV el suelo tiene Overhead Cultivos resistentes a la sombra bajo paneles solares.
una función única: cultivos o paneles solares. La AgroPV integra ambas funciones.
Eficiencia del uso del suelo
solar
cultivos
eficiencia total
cultivos
Adecuado para
Frutas: manzanas, damascos, uvas, cerezas
Hortalizas de hoja verde: lechuga, espinaca, kale, rúcula
Verduras: pepinos, pimentones, tomates
Berries: frutillas, frambuesas
Intercalados Cultivos entre paneles solares verticales, con una distancia entre hileras suficiente para acomodar la maquinaria agrícola.
o
Eficiencia del uso del suelo
solar
solar
cultivos
eficiencia total
Adecuado para
Vegetales de raíz:
Cereales: trigo, avena, cebada
Forrajes: pasturas
zanahorias, betarragas, rábanos, nabos
Fuente: Ember
30 | VISION MAGAZINE |
Powered by FlippingBook