Vision Magazine Latam Nº30 - Julio/Agosto 2025

VISION MAGAZINE

Rojas “El modelo de sostenibilidad de la palta chilena es replicable en el resto de Sudamérica” Mientras la palta es señalada como enemiga del agua, el geógrafo e hidrólogo Elir Rojas entrega información verificada basada en evidencia. Desde CAZALAC lideró una de las investigaciones más completas sobre este cultivo, desafiando el relato instalado y demostrando que la sostenibilidad no es una etiqueta sino un resultado medible. En esta entrevista va directo al corazón del debate y muestra un camino a los demás players de la región. GEÓGRAFO E HIDRÓLOGO Elir

Por Danilo Phillipi

H

ace unos años, el cultivo de la palta en Chile fue objeto de intensas

adecuadamente, los cultivos de palta pueden ser no solo sostenibles, sino que contribuyen a la biodiversidad de los ecosistemas. El estudio fue liderado por el desta- cado geógrafo e hidrólogo Elir Rojas, y se basó en dos años y medio de trabajo en terreno (2019-2021), análisis de datos y observación directa de las prácticas de manejo del cultivo. En esta entrevista, Rojas produndiza en sus investigaciones, pero además desmonta mitos y deja claro por qué el debate en torno al impacto de la actividad agrícola no puede basarse en creencias instaladas, sino en evidencia científica.

críticas, acusado de ser responsable de la escasez hídrica en la zona de Petorca, valle ubicado a 220 kilómetros al norte de Santiago. Sin embargo, el estudio realizado por el Centro del Agua para Zonas Áridas y Semiáridas de América Latina y el Caribe (CAZA- LAC), bajo el patrocinio de la UNESCO, ofreció una perspectiva diferente. Este informe, titulado “Estado del arte ambiental de plantaciones de Persea americana Mill en Chile ”, concluyó que, cuando se manejan

| Julio/Agosto 2025 | 23

Powered by