Vision Magazine Latam Nº30 - Julio/Agosto 2025

VISION MAGAZINE

la palta en la gastronomía local es precisamente la narrativa que atraerá a los consumidores internacionales de clase media. Ellos necesitan saber que le están comprando a quienes mejor conocen el producto, ahí donde la palta es parte integral no solo de la alimentación, sino que también de la identidad. Cuando las decisiones del consumidor se basan en la inspiración y no en el cálculo, años de tradición superan las afirmaciones nutriciona - les genéricas. Lo que digo es esto: el primer país de nuestra región que tenga el coraje de promocionarse como “la nación de la palta” va a establecer un referente emocional imposible de igualar. La idea de que la palta es parte integral de la cultura de un país genera en el consumidor una asociación intuitiva: en este país el cultivo de la palta es valorado, por lo tanto su producción se desarrolla en condiciones ideales y aquello no puede sino tener como resultado un producto de altísima calidad. En simple: Quienes aman la palta, ponen el alma y el corazón en cultivar el mejor producto posible. De nuestro plato, al tuyo. De acuerdo a mis entrevistas, los consumidores chinos asocian la palta con entornos de naturaleza exuberante. Su origen ideal es una combinación idílica de sol, agua y suelos de montaña, precisamente las condiciones que ofrecen las regiones de cultivo de esta parte del planeta. Un último punto importante: el dinero invertido en marketing no debe gastarse en explicar a los consumidores cómo usar la palta (un resabio del marketing del guacamole). Ese no es nuestro trabajo. Mil reels de Instagram ya lo hacen de forma más eficiente y personalizada. El enfoque debe estar en crear una razón poderosa y consistente. Una razón que explique por qué elegir la palta de tu país significa recibir lo mejor que esta fruta puede ofrecer. El primero en construir una marca nacional de palta, basada en la cultura culinaria, las tradiciones locales y la excelencia productiva, se asegurará una posición única en los mercados internacionales. Una que garantizará una rentabilidad premium y sostenible a largo plazo, y una imagen irrepeti- ble a nivel internacional.

El primer país de nuestra región que tenga el coraje de promocionarse como “la nación de la palta” va a establecer un referente emocional imposible de igualar.

la palta y su contribución general a la dieta se consideran sustanciales, por sobre las demás frutas. Por ejemplo, para las familias de clase media, introducir la palta en la dieta de sus hijos constituye una forma saludable de incorporar grasas y proteínas. Por lo tanto, el punto de partida es la premiumización . Los consumidores buscan algo más que consejos sobre cómo elegir la palta adecuada (mucho marketing se desperdicia en este ejer- cicio sin sentido). Necesitan una razón más profunda para creer. ¿De dónde

viene la palta? ¿Dónde se cultiva? ¿Cuál es la cultura que lo sustenta? A diferencia de lo que sucede en los mercados de destino, en países pro- ductores como Chile, Perú y México la palta es un ingrediente fundamental de la gastronomía local. Aquí, la palta no es “especial”, es esencial. Chile- nos, ¿se imaginan un completo o un buen churrasco sin palta? Mexicanos: ¿existe alguna comida pupular que no lleve aguacate? Peruanos, ¿podrían prescindir de su palta rellena? La originalidad de cómo se utiliza

| Julio/Agosto 2025 | 19

Powered by